El 99% de la literatura industrial es basura

En mis tiempos los niños no eran los clientes de la sociedad de consumo. Es decir yo usaba la ropa

Leer más

LEER PARA SER LIBRES

En un mundo donde las experiencias y las emociones las programa el mercado, la lectura literaria humaniza. Leer para ser

Leer más

QUE TE MUERDA ALGÚN LIBRO. [Los libros no muerden]

El autor señala que estudios realizados en veintisiete países revelaron que a los niños que crecen con libros en la casa, les va mejor en la escuela y continúan en la educación varios años más; y esto es independiente del status social o económico, o el nivel de educación de los padres.

Leer más

LOS LIBROS SON OBJETOS MISTERIOSOS

A veces pareciera que una tapa nos está mirando; nos abalanzamos apasionadamente sobre algún ejemplar como si hubiéramos encontrado algún tesoro.

Leer más

EL PERRO ES UN SER FILOSÓFICO

El perro nos ayuda a ser humanos. No hemos domesticado al perro sino que él nos domesticó a nosotros.

Leer más

SOLTAR Y DEJAR IR

Deja ir a la gente que no está lista para amarte. Esto es lo más difícil que tendrás que hacer en tu vida y también será lo más importante.

Leer más

EL NARCISISMO ES UN SIGNO DE LOS JÓVENES DE HOY

Les gusta exhibirse y sentirse admirados por sus pares. Es una conducta que se extiende. El narcisismo en los jóvenes.

Leer más

POÉTICA DEL VACÍO por Hugo Mujica.

Así como los artistas crean sus obras para encontrarse con otra cosa más allá de lo que ellos mismo son, de alguna manera, buscamos ser diferentes de lo que ya somos. En esta reflexión Hugo Mujica nos sugiere que siempre dejemos un espacio vacío para la novedad, para la transformación.

Leer más

PENSAR DUELE. Entrevista a TOMÁS ABRAHAM

Fragmento de la entrevista al filósofo Tomás Abraham tras la presentación de su nuevo ensayo “Aburrimiento y entusiasmo (y otras cuestiones filosóficas)”

Leer más

LA AGONÍA DEL LENGUAJE

A veces el lenguaje que usamos suena anestesiado y parece que hubiésemos perdido para siempre la gravidez de la palabra, dice la escritora Ángela Pradelli.

Leer más

GURDJIEFF, EL BUSCADOR DE LA VERDAD

Lo que motiva mi búsqueda es cierta insatisfacción. Algo que no está en su sitio. No me llevo bien conmigo mismo.

Leer más

EL MIEDO A NO SER NADIE. [Encuentros con OSHO]

Todo el mundo tiene miedo de no ser nadie. Solo hay algunas raras y extraordinarias excepciones que no tienen ese miedo. Encuentros con OSHO

Leer más

EL ESPECTACULO DE LA SOCIEDAD MANSA

Vivimos en un momento de innegable derrota moral, de mansedumbre y de ceguera. Esta epidemia es difícil de desentrañar, pero no por lo virológico sino por sus efectos sociales y sus consecuencias políticas.

Leer más

ENCUENTRO CON EL PENSADOR ITALIANO GIORGIO AGAMBEN

La verdad reside en la lengua, y un filósofo que no tuviese en claro esa residencia, sería un mal filósofo.

Leer más

HENRI TRACOL. BUSCADOR DE NACIMIENTO

Si eres mi hermano, no me dejes en paz, no permitas que me duerma, me va la vida en ello.

Leer más