PSICOLOGÍAVer Todo

UNA VIDA CON CONCIENCIA
Somos seres históricos, sociales, culturales, adentro de nuestras cabezas circulan los supuestos de una época, los modelos sociales, las tradiciones, las ilusiones y las expectativas familiares.
FILOSOFÍAVer Todo

SPINOZA: UNA FILOSOFÍA DE VIDA
Una vida frugal y sin pertenencias, consumida por la enfermedad, este cuerpo delgado, enclenque, esta cara ovalada y morena con sus brillantes ojos negros, ¿cómo explicar la impresión que dan de estar recorridos por la Vida misma, de poseer una potencia idéntica a la Vida?
ESPIRITUALIDADVer Todo

CON ALMA Y VIDA
Hoy, el alma no tiene ningún lugar en el imaginario cultural ni individual. Sin embargo, la idea de un mundo centrado en el alma se remonta a los primeros días de nuestra cultura, y ha estado presente en todos los períodos de nuestra historia.
SOCIEDADVer Todo

EL PODER DEL DINERO
En el prólogo del libro “Imperio” sus autores señalan que en la posmodernización de la economía global, la creación de riquezas tiende cada vez más hacia lo que denominan producción biopolítica, la producción de la misma vida social, en la cual lo económico, lo político y lo cultural se superponen e infiltran crecientemente entre sí.
POESÍAVer Todo

DÍA DEL NIÑO. Las poesías que acompañaron nuestra infancia
Recordando a los poetas que nos llenaron el alma de música y fantasía.
DICHO Y ESCRITOVer Todo

GURDJIEFF, EL BUSCADOR DE LA VERDAD
Lo que motiva mi búsqueda es cierta insatisfacción. Algo que no está en su sitio. No me llevo bien conmigo mismo.
REFLEXIONESVer Todo

LA SABIDURIA DE LA NATURALEZA
La sabiduría de la naturaleza, en palabras de Joseph Campbell
![EL DESPERTAR INTERNO [Encuentros con OSHO] El despertar interno](https://numina.com.ar/wp/wp-content/uploads/2020/08/el-despertar-interno-390x205.jpg)
EL DESPERTAR INTERNO [Encuentros con OSHO]
Si ya has despertado y ves como duermen los demás a tu alrededor, entonces camina de puntillas, respeta su sueño y descubre la perfección de sus propios tiempos, así como fueron perfectos los tuyos.

¿QUÉ ES EL AMOR? En compañía de Krishnamurti
«Solo cuando el corazón se vacía de las cosas de la mente, hay amor».